Torno y Fresadora Mecanizados – La Trocha en Coin
Dirección: calle Duero nave 3B pol. ind. la trocha
Ciudad: Coin
Telefono: 651436728
URL:
E-mail: fmunozlopez@gmail.com
Acerca de TORNO Y FRESADORA MECANIZADOS:
Taller de Torno y Fresadora CNC, Trasformación del metal por arranque de Viruta, especialistas en maquinaria de cnc, matricería, diseño industrial, especialista en cad cam cae, Fabricación y construcción de maquinas y herramientas. Situados en Poligon Industrial La Trocha en Coin . Nave 3B. Felipe Muñoz Lopez.Tlf 651 436 728
¿Como funciona una fresadora mecánica?
Una fresadora mecánica es una herramienta utilizada para dar forma y realizar cortes precisos en diversos materiales, como metal, madera o plástico. Funciona mediante el uso de una fresa, una herramienta de corte giratoria con múltiples filos de corte.
Aquí te explico cómo funciona una fresadora mecánica de forma general:
- Configuración: Primero, se ajusta la fresadora según las especificaciones requeridas para el trabajo. Esto incluye seleccionar la velocidad de rotación adecuada de la fresa, fijar la pieza de trabajo en la mesa de la fresadora y asegurarse de que esté correctamente alineada.
- Movimiento: La fresadora tiene varios ejes de movimiento que permiten desplazar la herramienta de corte de forma precisa. Los ejes principales son:
- Eje X: Mueve la fresa horizontalmente de izquierda a derecha.
- Eje Y: Mueve la fresa verticalmente de arriba hacia abajo.
- Eje Z: Controla la profundidad de corte, permitiendo que la fresa se adentre en la pieza de trabajo.
- Fresa: La fresa se instala en el husillo de la fresadora, que es el componente que proporciona el movimiento rotatorio. La fresa tiene diferentes formas y filos de corte, dependiendo del tipo de trabajo que se vaya a realizar. Puede ser una fresa de extremo plano, una fresa de bola, una fresa de ranurar, entre otras.
- Corte: Con la fresadora en funcionamiento, se realiza el corte moviendo la herramienta de corte a través de los ejes X, Y y Z. Esto se puede hacer de forma manual o mediante el uso de sistemas de control numérico computarizado (CNC), que permiten programar movimientos precisos y repetibles.
- Control de velocidad: La velocidad de rotación de la fresa se ajusta de acuerdo al material y al tipo de corte requerido. Velocidades más altas se utilizan para materiales más blandos, mientras que velocidades más bajas se emplean para materiales más duros.
- Refrigeración y lubricación: En algunos casos, se utiliza un sistema de refrigeración o lubricación para enfriar la fresa y la pieza de trabajo durante el proceso de corte. Esto ayuda a prolongar la vida útil de la herramienta y mejora la calidad del corte.
Es importante seguir las medidas de seguridad adecuadas al operar una fresadora mecánica, como el uso de protección ocular y de manos, y seguir las instrucciones del fabricante.
Ten en cuenta que existen diferentes tipos de fresadoras, como fresadoras de torreta, fresadoras de banco, fresadoras de puente, entre otras, cada una con sus características y aplicaciones específicas.