ARS ADMINISTRACIÓN DE FINCAS está integrada, entre otros, por Administradores de fincas, abogados, economistas, arquitectos, aparejadores, expertos técnicos inmobiliarios, expertos en ahorro energético, etc., todos con una larga trayectoria profesional en el sector, que pone a disposición de sus clientes una gestión moderna y cercana, basada en la profesionalidad, seriedad y eficacia de un sistema de administración exclusivo, denominado Sistema de Gestión ARS, el cual, aplica las tecnologías más vanguardistas en este campo. ARS tiene como objetivo principal la reducción de los costes soportados por las Comunidades de Propietarios, optimizando los recursos de los que dispone, aprobando unos presupuestos del gasto comunitario ajustados a la realidad y controlando el nivel de morosidad de los comuneros, evitando desfases presupuestarios y anticipándose a las posibles incidencias que se puedan producir, con la finalidad de evitar la emisión de recibos extras innecesarios. Ventajas de ARS Administración de Fincas: Servicio de URGENCIAS 24 horas. Despacho virtual 24 horas online. Nuestros servicios no están sujetos a cláusula de permanencia. Visitas técnicas a las instalaciones de nuestros clientes. Asignación de un gestor de fincas. Asesoramiento continuado de las instalaciones comunitarias de nuestros clientes. Registro y estudio de las incidencias y averías acontecidas. Recepción de avisos por averías y apertura de órdenes de trabajo para su tratamiento Asesoría laboral en las relaciones laborales de la Comunidad de Propietarios, elaboración de contratos, confección de nóminas, etc. Asesoría Jurídica sobre temas de interés comunitario, reclamación prejudicial de impagados, elaboración y tramitación de documentación necesaria para la intervención judicial de morosos. Para cualquier ampliación de la información o solicitar un presupuesto que reduzca los costes de su comunidad, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Hay varias ventajas de vivir en una finca, dependiendo de los gustos y preferencias de cada persona. Algunas de las ventajas más comunes incluyen:
Espacio y privacidad: Las fincas suelen tener mucho más espacio que las casas o apartamentos urbanos, lo que permite disfrutar de una mayor privacidad y tranquilidad. Además, el espacio extra puede ser utilizado para diversas actividades, como jardinería, agricultura, cría de animales, entre otras.
Aire fresco y naturaleza: Las fincas se encuentran en zonas rurales, lo que significa que están rodeadas de naturaleza y aire fresco. Esto puede ser beneficioso para la salud física y mental, así como para disfrutar de actividades al aire libre como caminatas, paseos en bicicleta y otras actividades.
Estilo de vida más relajado: La vida en una finca suele ser más tranquila y relajada que en las zonas urbanas, lo que puede ser ideal para aquellos que buscan escapar del ruido y el estrés de la ciudad. Además, el ritmo de vida puede ser más lento y en armonía con la naturaleza, lo que puede tener un efecto positivo en el bienestar emocional y mental.
Oportunidades de negocio: Las fincas pueden ser una fuente de ingresos, ya que pueden ser utilizadas para actividades como la agricultura, la cría de animales, la producción de productos orgánicos y otros negocios relacionados con el campo.
Comunidad: Aunque las fincas suelen estar ubicadas en zonas rurales, las comunidades que las rodean pueden ser muy unidas y amigables. Esto puede ser especialmente valioso para aquellos que buscan un sentido de comunidad y pertenencia.
Julia – Redactora especializada en Finanzas, Empresas y Trading
Julia es una redactora con sólida experiencia en el ámbito financiero, especializada en la creación de contenido claro, preciso y actualizado sobre mercados financieros, estrategias de inversión, economía corporativa y tendencias del mundo empresarial. Su enfoque combina un profundo conocimiento técnico con una gran capacidad de comunicación, lo que le permite traducir conceptos complejos en información accesible para diversos públicos, desde principiantes hasta profesionales del sector.